IPv6 (Internet Protocol version 6)



Pv6 es el protocolo de Internet de última generación que se ha diseñado para sustituir al protocolo de Internet actual: la Versión 4 del Protocolo de Internet.
Para poder comunicarse a través de Internet, los ordenadores y otros dispositivos deben tener direcciones de emisor y receptor. A estas direcciones numéricas se las conoce como direcciones del Protocolo de Internet. A medida que Internet y el número de personas que lo utilizan crecen exponencialmente, crece también la necesidad de contar con direcciones IP.
IPv6 es un estándar que ha desarrollado el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF, por sus siglas en inglés), una organización que desarrolla tecnologías de Internet. El IETF, anticipándose a la necesidad de contar con un mayor número de direcciones IP, ha creado el protocolo IPv6 para dar cabida al creciente número de usuarios y dispositivos que acceden a Internet.

IPv6 permite que un mayor número de usuarios y dispositivos se comuniquen a través de Internet utilizando números de mayor tamaño para crear direcciones IP. En el protocolo IPv4, cada dirección IP se compone de 32 bits, lo que permite la existencia de 4300 millones de direcciones únicas

¿Como esta Colombia en el cambio del IPV6?

El despliegue de IPv6 se irá realizando gradualmente, en una coexistencia ordenada con IPv4, al que se irá desplazando a medida que dispositivos electrónicos con conexión a Internet, equipos de red, aplicaciones, contenidos y servicios se vayan adaptando a la nueva versión del protocolo de Internet.

Por ello, es importante que entendamos cómo se realiza el despliegue del nuevo protocolo de Internet, tanto si somos usuarios residenciales, como corporativos, proveedores de contenidos, proveedores de servicios de Internet, así como la propia administración pública. para mas informacion dirijace al pan de migración para Colombia del IPV6 MinTIC

0 comentarios:

Publicar un comentario